JUAN RULFO
Quizás todos somos habitantes de Comala o de Luvina y deambulamos tristes por la bruma espesa del recuerdo que a veces nos da espacio para dejarnos sentir la vida o la muerte. Quizás estamos movidos por el viento que nos arranca de raíz o nos planta para mostrarnos lo que lleva entre su canto, mientras espanta el sol o simplemente mientras nos enseña su queja larga y tenebrosa con historias de los que han sido y de los que serán. Sueños de amor y de pena irrepetibles que habitan en su ruido perpetuo.
Todos vivimos ahí donde el tiempo se amontona, donde buscamos incansablemente el camino al padre, al amigo, a la madre o a los hermanos en una permanente angustia de sabernos vivos o por lo menos, de sentir que alguna vez lo estuvimos.
La universalidad de Rulfo es la tristeza, las almas vagando, los soldados quemando el llano, (antes a mano, ahora con napalm y computadoras) y matando sin molestarse en mirar al oponente. Su universalidad es el interrogante, los ecos de las voces de siempre; la nostalgia, esa vida que nos bebemos a sorbos en los suspiros.
Quizás todos somos muertos huyéndole a la muerte o vivos jugándole a la vida, escuchando los murmullos del pasado que es el presente, siempre caminando con la esperanza de una respuesta a tanto interrogante…
Midaz.
09/09/06
Monday, September 18, 2006
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
La Fiesta de la Friducha
El mago electrónico
Nacer entre montañas atrapa el alma aunque luego se habite lejos de ellas, allí cerca de las nubes sigue alojado el corazón rebelde, el que ...
-
Bing
-
Tal vez a esta hora estaríamos conversando acerca de las amigas, de los encuentros, de las invitaciones; de que tu cumpleaños no es hoy sin...
-
“Manecita rosadita muy experta yo te haré para que hagas buena letra y no manches el papel”... ... y la mano rebelde se negó a ser domesti...
No comments:
Post a Comment