Tuesday, November 18, 2025

No estás

 


No soy capaz de extrañarte 

porque eres un recuerdo pez 

que se resbala 

sobre mi tiempo ido, 

eres eso que no se sabe 

dónde ni cómo apareció 

sintiéndose 

el inevitable poseedor 

de mis días 

que, has de saber, 

nunca han tenido dueño 

aunque sientas 

que navego anclada 

a un pensamiento 

turbio donde 

tampoco 

apareces tú 

ni el rastro de tu arena 

que se remueve 

con las olas necias 

creciendo y 

disminuyéndose 

en su vaivén 

eterno de fiera espuma 

que se disuelve en el suelo. 

No eres nada de eso, 

eres sombra 

de un árbol viejo 

que desgaja sus ramas 

con el viento 

y se niega a renacer 

en algún amanecer 

lejano a mis ojos.  

Eres nada. 

eres aire frío que 

congela mi esencia 

Wednesday, November 12, 2025

Cura perfecta

 La muerte aparece porque la buscan para que asista a los perros en sus enfermedades crónicas llega en un auto moderno con su maletincito invisible y su jeringa camuflada, ellos, inocentes baten su cola al verdugo y lo miran con sus ojitos de olvido que verán borrarse las imágenes después del pinchazo imperceptible que finalmente silencia sus gruñidos pequeños.

Wednesday, October 29, 2025

Caminos

El camino no es largo 

ni corto 

el camino 

es el camino 

no tiene vuelta atrás 

con sus horas 

con sus días 

con años imparables

el camino es el tiempo 

con sus noches sombrías 

con piedras y desiertos 

con bosques y acequias 

en su recorrido

no hay partidas 

ni regresos 

lo llevamos adentro 

lo evocamos y 

reconstruimos 

en la memoria 

cada día

no hay Ithaca

que aguarde 

algún retorno 

todos han ido muriendo 

con sus propias ausencias 

con su dolor a cuestas

gastaron en silencio

los muros 

día a día 

consumieron

el mundo que 

perece 

y la muerta ciudad 

que no existía.



Monday, October 27, 2025

El torito

 El torito 

ha perdido su cuerno 

mientras bebe 

en el agua del río 

él pasta despacio

y sueña 

que está caminando

el destello de cielo 

que allá tras las nubes 

se mueve fugaz 

busca su cuernito 

mirando en el agua 

su reflejo blanco 

levanta sus ojos

lo ve que se pierde 

en la inmensidad

el sol brilla alto 

y el cuerno se esfuma

no permite verlo 

en su vastedad 

las nubes muy gordas 

lo ocultan perversas

a su paso lento 

dejándolo atrás

lo esconden del toro 

en grandes mejillas 

de algodón que el viento 

les infla al soplar 

luego se solaza 

provocando el agua 

cubriendo ese cielo 

que desgrana lluvia 

sobre la ciudad

el torito muge 

mirando hacia arriba 

con un solo cuerno 

sobre su cabeza

y con mucha tristeza

que lo hace llorar,

pero no se rinde 

y aguarda la noche 

mugiendo muy fuerte 

al verlo pasar 

allá brilla algo

parece su cuerno

parece la luna 

se pone contento 

rastrilla sus patas 

baila con su cola

pero no halla forma 

de irlo a encontrar

Ay nubes viajeras 

ayúdenme en esto 

exclama el torito 

porque mi cuernito 

si no lo rescato 

se vuelve a extraviar

Mándenlo en la lluvia 

que cae del cielo 

mándenlo en la noche 

que así ni los vientos 

se van a enterar 

y así lentamente 

se duerme el torito 

soñando que el cuerno 

lo viene a buscar 

y muy lentamente 

sobre su cabeza 

se vuelve a posar 

Poema del lunes

 

Buscarán las palabras 

entre vasijas viejas 

entre las valijas de regalo 

con toques de oro y plata 

y entre las rotas bolsas 

de la alacena

arañarán paredes 

más allá de la 

descascarada cal 

buscando 

se morderán las uñas 

y gastarán sus suelas 

escalando 

en busca del poema 

que ha huido sin remedio. 

No existe en 

los raídos cajones 

de la estancia

ni cuelga de los clavos 

en las viejas 

cocinas de carbón 

de la infancia

no vive entre los patios 

floridos de arcaicas 

remembranzas

de las abuelas muertas 

no llega en el aroma 

de los naranjos viejos 

que han dejado 

de florecer 

y perfumar la tarde

ni llegará volando 

sobre la brisa tibia 

ni sobre el viento arisco

que sopla tempestades 

no llega 

no aparece 

no flota 

entre los árboles 

ni juega 

entre las aguas 

que llenan las ciudades 

de gritos y de ausencias 

mientras las niñas sueñan 

jardines encantados

y los hombres planean 

inventando sus sueños

y ellas coquetean 

adornando con flores 

y con cintas 

sus brazos y gargantas 

el poema se esconde 

detrás de los 

tímidos escotes

y se aburre 

desguazando sus alas 

donde nadie lo busca 

ni lo llama.  


Wednesday, July 30, 2025

Amores de cocodrilo

Amigos
Cuando muera 
no intentéis 
llorar 
o lamentaros 
por mí 
no pongáis flores 
sobre mi tumba 
no podré creeros 
No habléis 
de lo que fuimos 
de cuánto me quisisteis 
o de lo mucho 
que me extrañaréis 
no podré creéroslo  
no os rasguéis 
las vestiduras 
como fingido símbolo  
porque aunque 
pretendáis 
que
queda expuesto
y desnudo 
vuestro dolor 
y fementida tristeza 
frente a los demás,
yo no os lo creeré 
No habléis de 
mis bondades 
de mis logros 
y de mi belleza,
no os lo creeré
No mencionéis 
la importancia 
de mi vida en la vuestra 
porque no os lo creeré
Si me cubre la tierra 
y yazgo bajo 
tres metros certeros 
raíz de mi conciencia 
madre de madres 
primigenia
savia o nervadura 
de árbol 
tambaleante 
el mismo
que sostuvo mi 
frágil 
armadura,
camino recorrido 
en la sombra del tiempo, 
desgarradura
en que me agoto 
y me disuelvo
aún así 
en última partícula 
insignificante 
brillo que perece 
en sombra
no os creeré
Si es que acaso 
vuelo en polvo 
o cenizas 
o ardo 
en el fuego 
brutal 
de alguna 
cámara 
o vuelvo a la entraña 
que amé 
a mi elemento 
agua o aire sutil 
tibio verano
brisa que va 
y regresa
si me disuelvo 
en cal o en sal 
ola que crece 
grito o terror 
de náufrago 
o suicida
peje de profundidad 
bestia indolente 
color de pececillo 
imperceptible
ahí otra vez 
diluida locura 
sin pena 
y sin lamentos 
mis queridos
seguiré sin creeros, 
pero eso nada importa 
ya habré muerto.

Viaje Nietzscheniano

El 3 de enero de 1889

Nietzsche atraviesa 

la plaza Carlos Alberto 

en Turín y se dirige hacia 

donde están

los cocheros…


Completamente muda 

abrazaré a 

un perro 

a un potro herido 

mientras el mundo 

se derrumba

intentaré morir 

atada a su cuello 

sólo así lograré 

desahogar mi angustia 

y la del perro 

limpiar mi pecho 

antigua chimenea 

deshollinar mi corazón 

atascado 

en paisajes de muerte 

y caballos

desolados 

intentaré que salga 

mi grito de entre 

la mordaza 

firme que

abarque ciudades 

rompa muros 

estremezca el aire

que crezca 

y si no lo hace 

lo intentaré todo, 

intentaré las cumbres 

y los desfiladeros 

las olas embravecidas 

tal vez camine 

como un emperador 

condenado

con los pies ardiendo 

entre una ceniza turbia 

hasta que se achicharre 

mi espíritu terco

probaré la furia 

de las aguas, 

las corrientes bravías, 

los juncos 

de los pantanos 

y las movedizas arenas 

que tragan montañas 

hombres 

y animales, 

las corrientes 

que arrasan 

viviendas y caminos 

dejando tras su paso 

el espeso manto 

fangoso del desastre, 

me pesará

la sangre, 

los muñones 

el terror de los padres 

que intentan huir

al explosivo ruido 

que destroza 

la historia de las calles 

la misma historia 

de las madres

seguirá el hambre 

vasijas mendicantes

las ciudades 

sitiadas 

el llanto permanente 

con caudales y cauces 

que penetran 

mejillas y aran 

pieles niñas y viejas 

tallando entre sus surcos  

el miedo sin salida

ahogado entre los gritos 

que no tienen huida 

fijando 

para siempre 

en visión indeleble

la desesperanza de

ahogadas voces que 

no pronuncian palabra 

que ayude a liberarlas

buscaré bajo escombros 

bajo el polvo

con 

los dedos sangrantes 

con las manos

sin uñas

buscaré… y

si no hallo esperanza 

seguiré abrazada 

agonizando

irremediable

con los pies 

embarrados sangrantes

con la sed insaciable

al perro 

o al potro 

y a su cuello. 

La Fiesta de la Friducha

No estás

  No soy capaz de extrañarte  porque eres un recuerdo pez  que se resbala  sobre mi tiempo ido,  eres eso que no se sabe  dónde ni cómo apar...